Microsoft Windows
Bueno la historia de windows comenzó en la década de 1970, cuando Bill Gates y Paul Allen fundan una empresa de computadoras llamada Microsoft en 1975MS-DOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgazL6x-nJ5madkrmDKCWO-ZkU2SU87lnqX0Vj_QCEtLUiEz8KJVhhYPl38DmlZXz_zWFCt7CRgwkjJVmku8XBUY1kZIKlulo43E06mt9kSyWmDMChOc6CrgBgOm8mRwnSGUc1PVGfwB6ZI/s1600/ms-dos.png)
En 1981 se vendieron equipos IBM que ejecutaban MS-DOS y se presenta el nuevo lenguaje que trataba de escribir C: seguido de varios comandos, y se descubrió el comando de la barra invertida (\).
Windows 1.0
Windows 95
Windows 98
Windows Me
Windows 2000
Windows XP
Windows Vista
Adquiere un nuevo aspecto más moderno y mejora el reproductor Windows Media, pero para mi es un desastre de sistema operativo, y mirando los hogares se puede ver, todos utilizan Windows 7 o XP, aunque comienzan a verse muchos con windows 8.
Windows 7
Windows 8
La asistencia a la huelga y la ideología de los periódicos
Y así otras muchas fuentes que cada una da una cifra diferente así que no las pondré todas. Es decir, cada uno protege sus intereses. Al ministro le interesa anunciar que la huelga ha fracasado y los sindicatos que han convocado la huelga se atribuyen la "victoria" diciendo que se ha parado por completo la educación y ha tenido un seguimiento masivo. ¿Cuál es la verdad? Ninguna anunciada por algún partido, sindicato o periódico que apoye a uno de los 2 partidos políticos principales.
La ley LOMCE cambiará las pruebas de PAU o selectividad para acceder a universidades por unas revalidas que se harán EN LA UNIVERSIDAD QUE SE QUIERA ACCEDER y constará de un examen de la carrera específica que se quiera estudiar en la universidad, en lugar de un examen de 4 materias que hay en selectividad actualmente.
Yo personalmente en este aspecto apoyo la LOMCE, porque me parece una pérdida de tiempo estudiar y hacer exámenes de 4 cosas de las cuales 3 no van a ser útiles para nada porque son conocimientos avanzados. Que con los que se supone enseñan en la ESO se sabe lo básico, entonces mi pregunta es, ¿para qué estudiar cosas específicas de 9 materias de las cuales solo te servirán 2 o 3 en bachillerato?. Si tienen respuesta a eso pongan un comentario.
He insertado una encuesta en la barra de la derecha para que pongáis vuestra opinión del blog o una de las que hay por defecto
Gracias.
Bueno, está hablado en mi otro post de la entrevista del follonero a Ramoncín pero publico esta entrada para concretar más el tema de la SGAE y la polémica de sus cobros por derechos de autor y restricciones a la hora de regalar tu música siendo socio de la entidad.
1.- He encontrado una noticia en periódicos digitales de que la SGAE denuncia a Julio Alonso por hacer Google Bombing en 2004 contra ella, calificándolos de ladrones. De hecho si buscáis ladrones en Google aparece el nombre de la SGAE relacionado como primera entrada. El juicio fue ganado por Julio Alonso tras 5 años y se anuló su condena porque prevalece la libertad de expresión.
-Fuente: Elmundo
2.- Aunque estoy en contra de las restricciones de la SGAE explico que es (en teoría) una entidad no lucrativa y que la mayoría del dinero que recauda es para los autores que no permiten la libre explotación de su música en lugares públicos. Tan solo un porcentaje del dinero se dirige hacia la SGAE en conceptos de mantenimiento, pero ya que mi opinión no sería imparcial prefiero no meterme en el tema y ya hay mucha información en Internet sobre eso.
Las Licencias Creative Commons son una alternativa a las conocidas Copyright(©) y permiten en libre uso de las obras registradas con ella dependiendo de los permisos que te de su autor, desde una simple mención hasta restringirte de hacer uso comercial de su obra o modificarla.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Jordi Évole entrevista a Ramoncín (Exdirectivo de la SGAE) que se encuentra acosado mediáticamente por la toma de decisiones de dicha entidad, pese a no formar parte de ella desde el 2007, y en ella se explica la forma de actuar de la SGAE y el por qué de sus cobros.
Documental de RTVE sobre el copyright(©) y la SGAE
Se propone la alternativa de Creative Commons (CC) a la de copyright (©) y se entrevista a directivos de este proyecto y abogados que informan sobre sus ventajas.
INTERNET
En 1969 se creó DARPANET, una red basada en la conmutación de paquetes y sin nudos centrales, el nombre se cambió en 1972 por el de ARPANET
Hito 1
Hito 2
Hito 3
Hito 4
Hito 5
Hito 6
Hito 7
Hito 8
Hito 9
Hito 10
Hito 11
Hito 12
Hito 13
Hito 14
Hito 15
Ambos son totalmente personalizables y configurables, y por supuesto son software libre.
KDE
A pesar de que su principal característica es la visualidad las ultimas versiones de GNOME no se quedan atrás.
Imagen del escritorio KDE: